top of page

Cumplimiento de Controles Volumétricos para Usos Propios:

Anexos 30, 31 y 32 del SAT

Software de Controles Volumétricos

Sistema informático indispensable, diseñado para cumplir con la obligación fiscal establecida en el artículo 28 del Código Fiscal de la Federación. Permite la recolección, procesamiento y resguardo de datos relacionados con la recepción, almacenamiento y entrega de hidrocarburos en estaciones de servicio o instalaciones de autoconsumo. Este software genera archivos JSON mensuales que deben presentarse ante el SAT y cumple con los lineamientos establecidos en los Anexos 30 y 31.

Certificación de Calidad de Origen: Anexo 32

Es la validación documental y técnica de la trazabilidad del producto desde su origen hasta el punto de entrega final. Esta certificación verifica que el volumen y calidad del combustible reportado corresponde al recibido y entregado, lo que permite dar cumplimiento a las disposiciones fiscales en materia de hidrocarburos, y evita sanciones por inconsistencias en los reportes de origen-destino.

 

Certificación de Controles Volumétricos: Anexos 30 y 31

Consiste en el proceso de verificación técnica a través de una Unidad de Inspección para asegurar que el software, hardware y procedimientos utilizados en la medición de hidrocarburos cumplen con lo establecido por los Anexos 30 y 31 del SAT. Esta certificación incluye la revisión de dispensarios, tanques, sondas y sistemas informáticos para garantizar la exactitud y confiabilidad de los datos registrados.

 

Calibración de Tanques

Proceso metrológico que tiene como objetivo determinar la capacidad volumétrica de los tanques de almacenamiento de hidrocarburos, bajo métodos autorizados y normas oficiales. La calibración garantiza que las lecturas de volumen sean precisas, permitiendo cumplir con las obligaciones de reporte ante autoridades fiscales y reguladoras. Es un requisito fundamental junto con las tablas de cubicación, para la validez del sistema de controles volumétricos.

Calibración de Sondas de Nivel y Temperatura

Servicio técnico que consiste en ajustar y verificar la precisión de las sondas utilizadas para medir el nivel y la temperatura de los hidrocarburos en los tanques de almacenamiento. Este procedimiento garantiza lecturas confiables y evita desviaciones que puedan comprometer la exactitud de los reportes volumétricos y son realizadas por una unidad de calibración acreditada.

Pruebas de Seguridad Informática

Evaluaciones especializadas que analizan la robustez del sistema de controles volumétricos ante posibles vulnerabilidades tecnológicas. Las pruebas contemplan análisis de integridad de datos, accesos autorizados, mecanismos de cifrado, y controles contra intrusiones, con el objetivo de garantizar la inviolabilidad de la información reportada ante el SAT. Estas pruebas son requeridas para la certificación de cumplimiento de controles volumétricos.

SGM: Sistema de Gestión de la Medición

Herramienta integral respaldada por la CRE para asegurar que los procesos, personal, instalaciones y equipos utilizados en la medición de petrolíferos sean adecuados para su propósito. El SGM garantiza mediciones confiables de volumen y masa en instalaciones como estaciones de servicio, plantas de distribución y terminales. Permite una gestión efectiva del riesgo asociado a resultados de medición incorrectos.

Asesoría Fiscal Hidrocarburos

Servicio especializado de consultoría técnica y fiscal orientado a empresas del sector hidrocarburos, que incluye el análisis del cumplimiento de las obligaciones fiscales en materia de controles volumétricos, validación de documentación normativa, generación y revisión de archivos JSON, cumplimiento de anexos del SAT y diseño de estrategias fiscales para mitigar riesgos de sanciones o cancelaciones del Certificado de Sello Digital (CSD).

bottom of page